Parador turístico San Ignacio

PROTEGIDO POR ORDENANZA MUNICIPAL 2013
En el año 1956, el Gobierno de la joven provincia de Misiones, se proponía un impulso modernizador de sus instituciones, donde la arquitectura y el urbanismo serían instrumentos que manifestarían con testimonios concretos ese anhelo de situar a la provincia en el plan desarrollista que el país atravesaba en aquel momento. Se llamo a concursos nacionales de anteproyectos en 4 etapas.
La promoción del turismo adquirió un rol estratégico en el Plan General de Obras Públicas, elaborándose un plan de fomento del turismo provincial que proponía la construcción de hosterías, paradores y un hotel, que iría acompañado por el mejoramiento de la infraestructura vial existente. Los ganadores del concurso para paradores turísticos para las localidades de A. Del Valle, San Ignacio y San Pedro fue el equipo de Dabinovic, Gaido, Rossi y Testa.
A 60 años de aquellos llamados a concursos, encontramos los Paradores en distintos grados de conservación. Actualmente el único reconocido como Patrimonio Municipal es el que se encuentra en San Ignacio, quedando desprotegidos los otros dos, pese a los pedidos y presentaciones realizadas por el equipo de investigación a los respectivos Concejos Deliberantes. Esto se debe principalmente al poco reconocimiento de estas obras como patrimonio por parte de las autoridades municipales, provinciales y la comunidad en general, lo que hace muy difícil su preservación sin la declaratoria correspondiente.
Autor/a: |
Augusto Gaido Boris Dabinovic Clorindo Testa Francisco Rossi | ||
Período: |
Provincialización 1953-1970 | ||
Uso: |
Turismo | ||
Otros: |
Concurso |